Este artículo hará un repaso a algunos de los hitos de Progreso durante el 2023. Se resaltarán acciones e iniciativas que contribuyeron a hacer tangible cómo la compañía ha ayudado a construir el país en el que todos queremos vivir y vinculadas también al posicionamiento de Progreso en todo lo que hacemos.
Las historias transmiten sentimientos, comunican propósitos y nos ayudan a reconocer los pasos que se han dado para llegar hasta un momento determinado, hasta el presente.
Mi historia en Progreso comenzó hace 17 años atrás, y su historia hace más de 124 años; una cifra que puede impresionar a muchos por lo que representa. Como dice una conocida frase, “más vale calidad antes que cantidad”, pero desde mi perspectiva, el caso de Progreso ha demostrado que a medida que ha ido pasando el tiempo y aumentaba en cantidad, el crecimiento se vio proporcionalmente en calidad: calidad en sus productos, calidad en la gente que la conforma, calidad en la manera en la que ha contribuido inmensamente al desarrollo del país y de sus ciudadanos.
Es por eso que aprovechando que dimos por finalizado un año lleno de retos y logros, quise compartir con ustedes una reflexión que ponga en valor todos estos acontecimientos, en aras de iniciar un 2024 con el pie derecho y el acelerador en mano para seguir generando Progreso en todo lo que hacemos.
Un año más al lado de mi Familia Progreso
Cada 365 días en Progreso disfrutamos de muchos eventos que mes a mes esperamos con ansias porque representan espacios de unión y compartir. Pero además, le hacen honor a nuestra Agenda de Liderazgo, a nuestros valores (COVEC) y a las buenas prácticas. Por ejemplo, eventos como el Granito de Oro, el cual está alineado a nuestro eje de reconocimiento. También, aquellos que fomentan el liderazgo, como el Congreso de Mujeres Progreso en el marco del Día de la Mujer; o el lanzamiento comercial oficial de Cementos Progreso en Costa Rica, con el cual reforzamos nuestro posicionamiento como una compañía regional comprometida a traspasar fronteras para construir juntos los países en donde queremos vivir.
Además, este 2023 marcó el aniversario 124 de Progreso, una de las fechas más especiales e importantes para todos nosotros. Si bien fue una celebración atípica por la coyuntura que vivíamos, nuestro aniversario fue un recordatorio de la necesidad de un trabajo colaborativo en el país que una al sector privado, el sector público, la sociedad civil, la academia, y todos para construir una sola y la mejor versión de Guatemala.
El progreso del ayer, del hoy y del mañana
Este año también fue muy especial para todos nosotros por reconocimientos externos que destacaron la historia, los logros e iniciativas de Progreso. Gracias al arduo trabajo de más de cinco mil colaboradores por seguir construyendo el legado de esta compañía, y por el propósito que nos mueve es que hemos podido obtener reconocimientos de medios de comunicación y grandes plataformas de reputación corporativa y empresarial.
Uno de ellos fue haber sido incluidos en dos ránkings de la primera edición de Merco en Guatemala, obteniendo el primer puesto en el ránking Merco Empresas y Merco Responsabilidad ESG Guatemala 2023. Qué lujo poder ver reflejado el esfuerzo, el compromiso y la dedicación de todos los colaboradores de la familia Progreso en listas como éstas, de la mano de reconocidas compañías que se suman a la tarea de trabajar en organizaciones que busquen el desarrollo integral del país y la región.
Como dice José Raúl, el objetivo no son los resultados, sino las acciones que nos llevaron a ese punto. No puedo estar más de acuerdo con ello, sin embargo, no hay duda de que estos son indicadores de un mérito que cada uno de los colaboradores ha hecho posible a diario, y que sirven como un motivador para seguir tangibilizando más desarrollo a nivel social, económico y ambiental.
La innovación corre por el ADN Progreso
Durante estos años he aprendido y confirmado que lo único constante es el cambio, y que a pesar de la concepción errónea que se pueda tener de una compañía centenaria, como que puede ser rígida e inalterable, la innovación corre por el ADN Progreso.
Desde pequeña ha sido un privilegio llevar en la sangre el espíritu innovador, la pasión por nuestra gente y el deseo de generar desarrollo que caracterizó a mi bisabuelo, Carlos F. Novella. Y haciendo honor al primero de esos puntos, la innovación ha tomado una relevancia indiscutible en los últimos años en las diferentes unidades de negocio de la compañía, volviéndose un pilar fundamental para alcanzar el deseado progreso. Entre los muchos ejercicios, actividades y logros desarrollados, hoy le quiero dar protagonismo a un proyecto que marca un precedente en la historia de la infraestructura antisísmica del país y la región: el prototipo Alpha. Gracias a este proyecto realizado por Progreso X en colaboración con 3DCP Group y COBOD International, hoy más que nunca la tecnología se vuelve nuestro aliado para transformar la industria y mejorar la calidad de vida de miles de personas. Una ilusión que nos envuelve a todos, y que no podemos esperar a ver cuál será el siguiente paso.
Este no ha sido un año fácil porque a los retos y desafíos que tenemos habitualmente en la industria se sumaron factores políticos y sociales que sin duda nos conciernen ayer, hoy y mañana. Los guatemaltecos tenemos una gran responsabilidad: trabajar en conjunto para sobrepasar los obstáculos y aprovechar el talento de la gente, la riqueza del país y las oportunidades que nos da el vivir en un país como Guatemala. Y en Progreso, desde hace 124 años ya asumimos este compromiso que día a día nos inspira a seguir siendo personas íntegras, con valores e involucradas con la prosperidad de cada uno de nosotros, de nuestro país y de la región.